News

Ahora bien, hay que aclarar que en realidad los mexicas nunca vieron esa águila parada en el nopal, es decir, eso es mítico y ...
«En primer plano vemos el águila y el nopal, que figuran en la bandera mexicana. También alude a un acontecimiento histórico, como es la fundación de la ciudad de Tenochtitlán, la capital de los ...
No es correcto que se manipule la historia así”, dijo Matos Moctezuma. El águila parada sobre un nopal y devorando una serpiente es un símbolo que hasta el día de hoy se ha considerado parte ...
El águila real, uno de los emblemas de México, está amenazada por la fragmentación de su hábitat, el tráfico ilegal y el cambio climático ... parada en un nopal devorando una serpiente ...
El nopal, también conocido como tuna o opuntia, es una planta originaria de México que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y nutricionales. Esta cactácea ...
El escudo nacional, inspirado en la leyenda mexica de la fundación de Tenochtitlán, muestra un águila real posada sobre un nopal, devorando una serpiente, un símbolo de poder y resistencia.