La Ciudad de México, enfrenta un problema geográfico significativo: se hunde hasta 40 centímetros cada año, lo que plantea ...
cuando era llamada Tenochtitlan, se erigía majestuosamente sobre el lago de Texcoco como la capital de un vasto imperio con influencia hasta en los lejanos pueblos mayas de la actual Guatemala, ...
Los mexicas, explica Barjau, construyeron un mito, “según el cual este 2025 concluyen los 500 años de oscuridad que acecharon ...
Desde el espacio, la Tierra se presenta como un vasto océano. Sin embargo, más del 97% del agua es salada. Solo un 3% es dulce, y de esa cantidad, gran parte está congelada en glaciares. Apenas un 1% ...
Investigadores confirmaron, mediante datos de radar satelital, que las zonas sumidas no son uniformes. Es una de las urbes ...
El glifo de México-Tenochtitlan fue desechado y olvidado tras la violenta invasión española. La imagen de un nopal sobre una piedra era el símbolo de Tenochtitlan, cuya traducción es “tetl” (piedra), ...
La Ciudad de México enfrenta un alarmante hundimiento, conocido como subsidencia, que alcanza hasta 50 centímetros por año.
Hace 700 años que los mexicas fundaron en un islote del Lago de Texcoco la Ciudad de México-Tenochtitlán, incluso lograron ...
La Ciudad de México, una de las urbes más pobladas y con mayor riqueza cultural de América Latina, enfrenta una situación que ...
Ciudad de México, una de las urbes más pobladas y con mayor riqueza cultural de América Latina, enfrenta una situación que inquieta a la comunidad científica: su suelo desciende a un ritmo de al menos ...
La capital de este país fue construida sobre un antiguo lago. El consumo de aguas subterráneas, el cambio climático y la ...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México analiza imágenes satelitales para detectar las zonas más afectadas ...